Villa Angela: “Personal del Hospital solicitan recursos para trabajar en condiciones dignas”

281

En la mañana del lunes Médicos y personal del hospital realizaron un reclamo en dicho nosocomio, donde solicitan al Estado Provincial, Ministerio de Salud y Ejecutivo Municipal, medidas para afrontar la crisis sanitaria, acentuada en la actualidad por el brote epidémico.

VILLA ANGELA: En la mañana del lunes Médicos y personal del hospital realizaron un reclamo en dicho nosocomio, donde solicitan al Estado Provincial, Ministerio de Salud y Ejecutivo Municipal, medidas para afrontar la crisis sanitaria, acentuada en la actualidad por el brote epidémico. En esta ocasión el Dr. Raúl Ojeda expreso que no cuentan con los recursos y personal necesario para poder afrontar la situación de pandemia, y que además vienen teniendo serias dificultades desde hace tiempo.

“Actualmente no podemos atender a la gran demanda de pacientes que requieren de atención medica, ya que los sanatorios de la ciudad no están recibiendo pacientes con sospechas de Covid, y toda esta demanda de personas se vuelcan al hospital y tenemos faltantes de camas”, indico el médico. Además agrego, “Si bien se han dispuestos dos salas de internación para la atención exclusiva de los pacientes con coronavirus, dichas salas no reúnen las condiciones necesarias para este tipo de atención, ya que hay pacientes en estado crítico que requieren ser atendidos en unidades de terapia intensiva, los cuales no pueden acceder a las mismas debido a que el sistema sanitario provincial está colapsado tanto público como privado, por lo tanto debemos nosotros asumir este rol, nuestras salas no están en condiciones ya que no son salas de terapias intensivas, una de ellas fue adecuada en un policonsultorio donde funciona actualmente el servicio de kinesiología y rehabilitación.

Por el momento estamos trabajando dos médicos en el área de covid con guardias pasivas de 24 horas en días alternados, lo que hace un total de más de 700 horas guardias entre ambos médicos, y cada sala cuenta con un solo personal de enfermería, entre ambas salas se suman 15 camas, lo que es un exceso de pacientes y todos con requerimiento de oxigeno, que por otra parte no cuentan con oxigeno central y son solo para aislamiento”. Continuando el Dr. Ojeda añadió, “También tenemos dificultades con el traslado de pacientes ya que contamos con dos ambulancias para larga distancia, y una para situación de rescate en la ciudad, los choferes están haciendo más de 1000 kilómetros diarios, haciendo una carga laboral de más de 10 horas en la ruta, y tienen que hacer la doble tarea de trasladar pacientes con coronavirus y pacientes generales, corriendo un riesgo constante”.

ESTAMOS CON FALTANTE DE MEDICAMENTOS E INSUMOS Con respecto a la provisión de medicamentos comento, “Hemos visto a través de imágenes de distintos portales de prensa que la ministra de salud de la provincia se acerco al hospital a traer medicamentos, pero todo lo que se ve en imagen no son los elementos necesarios ni por el consumo que tiene este hospital, ya que nosotros atendemos más de 10.000 personas mensualmente, tenemos cerca de 1000 internados mensuales, trabajamos a sala de internación llena en todos los servicios, de manera que en otra época las provisiones de medicamentos e insumos venían en camiones desde Resistencia, y hoy estimo que varias cajas no son suficientes para poder afrontar la demanda que existe en el hospital. De hecho hoy en la guardia y sala de internación estamos con faltantes de medicamentos e insumos”.

“Este problema de faltantes de insumos y medicamentos viene desde hace ya mucho tiempo, además no contamos con los recursos humanos suficientes para afrontar la gran demanda de pacientes de las distintas áreas. No contamos con traumatólogo hace bastante tiempo y esto no se ha podido resolver, de manera que en las guardias generales e internaciones los médicos clínicos estamos asistiendo a los pacientes traumatológicos, tenemos dificultades con el área de quirófanos ya que no se están practicando lasa cirugías necesarias y hay un montón de pacientes en lista de espera, y también con kinesiología que ya viene de décadas, y la verdad son innumerables las dificultades que tenemos y con este brote epidémico hemos colapsado y perdido la capacidad operativa a tal punto que en estos últimos días tuvimos que asistir a los pacientes con Covid con criterio de internación en terapia intensiva en una sala de aislamiento improvisada”. Finalmente el Dr. Raúl Ojeda comento que tanto el Director del Hospital Dr. Largio Herrera como la Directora de Zona Sanitaria Miriam Tourn, vienen trabajando arduamente y con mucha predisposición, esto escapa de su buena voluntad, ya que necesitamos recursos humanos, económicos, edilicios, equipamiento, insumos, medicamentos, ambulancias. Esto no es nada político, solamente queremos trabajar en condiciones dignas y que los pacientes sean asistidos, y nosotros como trabajadores de salud que corremos riesgo de infectarnos no tenemos garantizada una cama en terapia intensiva, ya que tengamos o no obra social hoy todos debemos venir al hospital, y si se sigue aumentado en número de infectados en la ciudad corremos el riego de que los pacientes no lleguen a recibir la asistencia médica y deban quedarse en sus domicilios postrados en una cama sin recibir la asistencia adecuada”.

Fuente: panoramavillaangela.com.ar