El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann impulsa una “importante reconversión de los planes sociales hacia el trabajo genuino en el sector privado, lo que permitirá el saneamiento de las cuentas públicas, dará impulso a las Pymes y al crecimiento de la actividad económica”.
El proyecto de Ley tomó estado parlamentario y cuenta con el acompañamiento de 16 senadores de todo el país.
El legislador radical explica que se busca “un marco legal de promoción e inserción laboral de beneficiarios de programas y planes sociales, mediante la articulación, coordinación, continuidad y fiscalización de esas ayudas económicas y los estímulos ofrecidos a los empleadores. Estableciendo pautas de regulación, ampliando la población objetivo, teniendo en cuenta la estructura empresarial de la Nación, con especial atención en las MiPymes, además cuenta con un esquema de capacitación e incentivos fiscales”.
“Sabemos que los anhelos individuales de los argentinos respecto al empleo encuentran obstáculos históricos difíciles de sortear, agravado a causa de la pandemia”, sostiene el legislador y explica que “en este marco es importante la presencia del Estado como articulador fundamental para posibilitar el acceso de los sectores sociales afectados por el desempleo”.
“Con este proyecto pretendemos aportar una herramienta más, para incentivar desde el Estado la formalización plena de personas al mundo laboral, y por supuesto, alentar a la creación de nuevos puestos de trabajo”, explicó el senador chaqueño y agregó que “esta propuesta posibilitará la reconversión de los planes y programas sociales en trabajo formal, como así también la disminución paulatina de las ayudas sociales a cargo del Estado, debido a la inserción en el mercado laboral de miles de desempleados”.
Finalmente, Zimmermann sostiene que “esta propuesta la hacemos en respuesta a las demandas de muchos chaqueños que nos plantean la necesidad de recuperar la dignidad del trabajo y de emprendedores que requieren de un impulso para la generación de empleo genuino”.