“UNA MEJOR EDUCACIÓN DEBE ESTAR ACOMPAÑADA POR MEJORES SUELDOS E INFRAESTRUCTURA”

566

La Concejal María Teresa Celada, reflexionó acerca del inicio de clases y el conflicto docente respecto a sus sueldos: “Estoy convencida que han utilizado a la educación como fuente de clientelismo”.

“Soy una firme defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por lo tanto reafirmo, que las escuelas además de ser un espacio donde las niñas, niños y adolescentes construyen conocimiento, es un lugar de crecimiento personal. Es fundamental que estén en contacto con sus pares, el proceso cognitivo siempre debe estar acompañado del emocional”.

“La presencialidad, además ayuda a que los estudiantes salgan de sus hogares donde lamentablemente muchos sufren distintos tipos de abusos, la escuela no solo enseña, también debe servir de nexo para que esto no ocurra, empoderarlos haciéndoles conocer sus derechos”.

“Por supuesto que hay que garantizar un sueldo digno para todo el personal de educación, además de que las cifras propuestas son una total burla ante la pérdida total del poder adquisitivo en estos últimos tiempos, la labor que realizan los docentes es muy amplia y su dedicación debe ser valorada como tal”.

“Es por eso que tanto los trabajadores como los estudiantes tienen derecho a realizar sus actividades en edificios que sean seguros e higiénicos. Justamente tuvieron un año entero para preparar los establecimientos, se conoce que hay 51 mil millones de pesos dentro del presupuesto nacional, de los cuales 20 mil millones estarían destinados a la educación básica y 31 mil millones para jardines, la ejecución presupuestaria debe ser inminente”.

“La decisión es política, si no abrimos las escuelas no sólo perjudicamos la enseñanza, sino también el derecho de crecer en un entorno saludable, libre de abusos y apto para el crecimiento y la contención emocional”. Finalizó.