«Si en 130 días no aprendimos, estamos fritos»: El duro golpe de coronavirus en Castelli con casi 800 personas aisladas

283

Más de 30 casos de coronavirus y cerca de 800 personas aisladas son el resultado de reuniones y fiestas clandestinas en Castelli. Desde el Municipio manifestaron su descontento y preocupación

En los últimos días se encendió el alarma en Juan José Castelli, uno de los municipios que más había tardado en presentar casos. Ayer por la noche, según el informe del Hospital del Bicentenario, la localidad acumulaba 34 contagios de coronavirus, con solo dos pacientes recuperados. Además, casi 800 personas se encuentran aisladas.

El secretario de Gobierno del Municipio, Ismael Barnes, aseguró que «después de haber trabajado tanto e insistido tanto con la concientización, y tanta gente en el frente de batalla, y que hoy tengamos este panorama, la verdad que a uno lo entristece».

Por su parte, considera que «si hubiésemos sido menos eficaces con el trabajo -en los previos 130 días desde el inicio de la cuarentena- seguramente no nos hubiésemos relajado tanto». A pesar de que reconoce el cansancio de los vecinos y vecinas, y sostuvo que están habilitadas salidas de esparcimiento, «pero no esas juntadas grandes», las cuales considera que causaron que la situación epidemiológica se agrave tan rápidamente. No obstante, aseguró que apelan la concientización de la población. «Son muchos los casos, y Salud está trabajando incansablemente para bloquear la situación», añadió.

EL PLAN DETECTAR

En la misma línea, el secretario Barnes comentó que este lunes inicia el programa de testeos masivos «Detectar», para «saber dónde estamos parados y desde allí establecer las próximas medidas». Alrededor de 30 trabajadores municipales recorrerán casa por casa para identificar los casos sospechosos y tomar las muestras. Al respecto, pidió no tener miedo de realizarse el hisopado, ya que la pronta realización del testeo permitiría actuar rápidamente para identificar el foco de contagios y así contener el virus.

«SIN SOLIDARIDAD SOCIAL ESTAMOS FRITOS»

En cuanto a un posible endurecimiento de la cuarentena, aseguró que descartan tomar acciones más severas «porque si en 130 días no sabemos que hay que usar el barbijo, que no tenemos que juntarnos, compartir el mate la botella, y usar alcohol en gel, estamos fritos».

REUNIONES Y FIESTAS CLANDESTINAS

El secretario de Gobierno del Municipio de Castelli resaltó que la principal causa de los brotes de coronavirus serían las «juntadas», tal como lo había remarcado el Intendente Pío Sander en los últimos días.

Al respecto, Barnes señaló que es complicado denunciar las reuniones o eventos no habilitados en la ciudad, «porque todos nos conocemos». «Esa situación nos genera a todos un problema porque nuestros amigos son los que por ahí actuaron con irresponsabilidad y nosotros tenemos que denunciarlos», mencionó.

En la misma línea, subrayó que «teníamos un estado de salud perfecto, donde todos nos envidiaban, y hoy nos tienen como que estamos en el ojo de la tormenta».

Los que incumplieron la cuarentena por el Día del Amigo y por fiestas clandestinas se encuentran penados por el Artículo N° 205 del Código Penal Argentino, y se iniciaron las actuaciones legales correspondientes. «Esperamos que la Justicia nos acompañe», añadió el secretario. Además, aseguró que por resolución municipal se implementarían severas sanciones como multas por organizar fiestas.

«Tenemos las herramientas y estamos trabajando, pero siempre necesitamos un poco más, y ese poco más es la solidaridad y la responsabilidad de los ciudadanos», sostuvo Barnes. En esta misma línea, destacó que se desactivaron eventos como bautismos, se sancionó con multas a quienes violaban la cuarentena, e incluso a quienes ingresaban a la localidad por caminos no habilitados. «Si no hay solidaridad o responsabilidad, ya sea de los que juegan al fútbol, de los movimientos sociales, o de cualquier persona, estamos fritos», remarcó.

Fuente: Diario21tv