Resistencia: Usurparon un terreno donde se construiría un Complejo Educativo para cuatro instituciones

498

El terreno estaba destinado a la construcción de un Complejo Educativo que incluiría a cuatro instituciones de carácter educativo.

La misma estaba prevista para que inicie este viernes 16 de julio, “la educación es primordial, no puede haber barreras que impidan que, se desarrolle este derecho fundamental de los niños”, sostuvo Marcela Morales, Directora de la Escuela Especial Nº 1 «Luis A. González».

“Por eso le pedimos a la Justicia chaqueña, o a quienes les corresponda intervenir para que pueda iniciarse la obra mañana mismo”, consideró Morales, al tiempo que agregó: “Este terreno pertenece al Ministerio de Educación del Chaco; aún no sabemos quiénes son las personas que usurpan este lugar, pero no deberían estar aquí, este es un terreno destinado al Complejo Educativo quien albergará a cuatro instituciones educativas”, contó la Directora de la Escuela Especial Nº 1.

En tanto, Cecilia Silguero, Directora de la Escuela de Danzas ISPEA, comentó que “ingresaron los trabajadores y la maquinaria de la empresa encargada de la construcción de este Complejo Educativo, pero fueron expulsados por personas que usurpan el lugar”, declaró Silguero, quien agregó: “Estamos desilusionados porque hace mucho tiempo venimos esperando tener la casa propia, y estas personas se adueñaron de este terreno que no es suyo. Nos preocupa esta situación, por lo que pedimos a las autoridades que intervengan en el asunto. Este es un terreno que pertenece al Ministerio de Educación del Chaco, por eso esperamos que actúen”, contó Cecilia Silguero.

Por otro lado, el Padre Branko Stansil, expresó que “según lo que nos dicen los vecinos del la zona, en este terreno usurpado, funcionaría una canchita de fútbol improvisada, que me parece está bien como práctica del deporte, pero nos parece que los niños y su educación son la prioridad en este caso, porque hablamos de pequeños con capacidades diferentes que necesitan de este lugar físico para recibir educación y sobre todo contención. Esto se podría resolver con diálogo, pero es hora de que intervengan desde el Ministerio de Educación”, destacó el Padre Stansi

Fuente: Diario21tv