La Renta Mínima Progresiva es una estrategia de promoción e inclusión social que impacta directamente en cerca de 30 mil personas, y permite garantizar terminalidad educativa, tener certificado de escolarización, lograr las 19 vacunas obligatorias y el programa de Asignación Universal Deportiva.- comentó Capitanich

En ese marco agregó, ahora la Renta se va a dividir en dos, entre los titulares que estudian y los que estudian y trabajan. Para abril el monto a cobrar será de $12.400 y para mayo de $18.600 para quienes estudian. Los que estudian y trabajan en abril cobrarán $16.300 y en mayo ascenderá a $24.500.

Es una política innovadora en materia de desarrollo social, es algo que estimula la promoción humana, que impulsa el desarrollo de las habilidades manuales, cognitivas de las personas y permite la cobertura del sistema de seguridad social provincial.

Esto es muy importante porque los podemos inscribir en el desarrollo de las políticas de ingresos. El objetivo es que puedan terminar sus estudios, emprender, generar mecanismos de financiamiento y empezar a trabajar en estrategias de inserción laboral.

No es fácil lograr inserción en el empleo en todos lados de la misma manera, pero estamos cumpliendo metas que son fruto de su trabajo y esfuerzo, y también de nuestro equipo que genera instrumentos y herramientas para tener mayor dignidad.- concluyó el gobernador