Si hay algo que siempre supo el periodista y abogado nacido en Bahía Blanca, es que el radicalismo, como lo dijo Alem, ” es la causa de los desposeídos ” o no es nada. Fue uno de los fundadores del M.I.R ( Movimiento de Intransigencia y Renovación ). Nunca tuvo cargos públicos relevantes, pero la claridad de sus ideas, sus luchas y su coherencia es uno de los faroles ideológicos de la Unión Cívica Radical. En la ciudad de Junín fundó el Diario Democracia. Se opuso, férreamente, al fraude sistemático de ” La Década Infame ” ( 1930 – 1943 ). El peronismo lo encarceló por el único motivo de no estar de acuerdo, y decirlo, con el presidente Perón, al que, de igual manera, le reconocía las conquistas sociales que los trabajadores y los sectores más humildes alcanzaron en su gobierno.
Era amigo de Eva Perón, se habían conocido en Junín, y le transmitía a Evita sus inquietudes e ideario social, que, en muchos casos, compartían.

El haber estado preso más de un año debilitó su salud, falleció joven, a los 45 años, en 1953. Dejó un legado de militancia e intransigencia, demostrando que, las ideas de los hombres, como él, imprescindibles, no mueren nunca.