Según se narra oficialmente y solo como parte de la historia del conflicto bélico del Atlántico Sur ,las hostilidades comenzaron formalmente el día 1 de Mayo con el bombardeo a la pista de Puerto Argenino en las Islas Malvinas .Sin embargo el grupo de soldados que defendieron el litoral marítimo patagónico desde el 2 de Abril hasta terminado el conflicto bélico testimonian que “un día antes”, un 30 de Abril de 1982 en zona de la Bahía Agüero cerca de Caleta Olivia Santa Cruz , la realidad histórica que marcan los sucesos dice que ese día comenzaron las hostilidades formalmente con el derribo de un helicóptero del Ejercito a manos de comandos enemigos .Dicho suceso quedo documentado como misión de combate dentro del Teatro de Operaciones del Atlántico sur cuya jurisdicción quedo plasmado al cumplimiento del plan esquemático 1/82 del 12 de Abril al establecerse la zona de defensa de costa y el plantado de minas explosivas ,ratificado además por el acta de creación del Centro de Operaciones Conjunto CEOPECON el 24 de Mayo ordenado por el Comité Militar ,COMIL.
Señores/as legisladores, y ciudadanos ante tantos documentos probatorios de los cuales solamente exponemos una pequeña parte de esta historia, la que fuera ocultada y negada durante años por los mandos militares. Simplemente en esta ocasión dejamos un razonamiento al grupo de personas que niegan la cronología de los sucesos documentados y creemos surge e un razonamiento que es el siguiente:
Detección de submarinos en cercanías de Caleta Olivia (informes de diarios de guerras) + Detección visual de tropas tipo comandos desembarcando en las costas mencionadas(también mencionados en los
diarios de guerra) + Patrullas helitransportados prestos combatir a esas tropas invasoras ,en misión de combate (registrados debidamente en los diarios de guerra) + Destrucción de un helicóptero UH1H-AE419 cuyos restos fueron diseminados en 300 metros a la redonda (incompatibles con un accidente) junto con los restos de 10 hombres = 10 hombres caídos en combate y en misión de combate ,por lo tanto son HEROES y COMBATIENTES.
No existe margen de error en esta lógica de los sucesos, sin embargo, lo que sucedió con el paso de los años es que vergonzosamente se pretendió solapar a estos héroes nacionales y tergiversar parte de la verdadera historia con ese objetivo.
Señores/as legisladores y ciudadanos los 17 hombres fallecidos en cumplimiento de su deber de soldado, los que son reconocidos como combatientes ,siguen siendo víctima de agravios de parte de un grupo de sus propios camaradas y de manera injusta ,pero una realidad cierta le transmitimos,estos hombres no están para defenderse de estos ataques cobardes como el mencionado mas arriba ,pero estamos los casi 10.000 hombres que estuvimos junto a ellos y volvimos luego de cumplir la misión encomendada y con honor nos replegarnos sin entregar nuestras armas al enemigo ,al cual si repelimos con éxito .Hoy estamos dispuestos a defender el honor y la memoria de nuestros 17 caídos por haber ofrendado sus vidas en cumplimiento de su deber .
Ante tantas y abrumadoras evidencias simplemente, nunca dejen de preguntarse.
¿QUIEN MIENTE?