«Necesitamos que desde el Gobierno pongan un límite a la Guardia Washek”

1641

El Intendente Alcides Pérez manifestó que están preocupados por la situación desde hace un tiempo y que se debe actuar en conjunto con la Justicia y la Policía del Chaco para llevar una solución, “Casi hubo un enfrentamiento con la policía y comunidad Washek…No queremos que haya un enfrentamiento social acá convivimos todas las comunidades”.

“Es un hecho lamentable porque sabemos que los únicos que nos pueden cuidar es la Policía del Chaco, y también hemos pedido la presencia de Gendarmería nacional, para trabajar y dar un corte definitivo a esto que se podría dar si interviene y pone límites el Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Seguridad” indicó el intendente.

También adujo que se comprobó que estas personas portan armas de fuego, “Queremos trabajar y avanzar, quien debe tomar una definición es el fiscal, quien tuvo una reunión con la comunidad criolla y varios Caciques, pero no así el de guardia Washek, el señor Reynoso. No sabemos quién sostiene los elementos que ellos tienen”.

Esta Guardia según expresó el Intendente “se prenden” en una ordenanza municipal hecha por el Concejo, que nunca habría sido promulgada, “Nunca recibimos esa ordenanza, no la promulgamos ni la vetamos, porque el Concejo se manejó directamente con el grupo de Washek y le dio un reconocimiento como organización, pero en ningún momento les marcan los roles que van a cumplir. La Guardia Washek, son aproximadamente unas 60/70 personas de la etnia Wichi, y se mueven en una camioneta que es del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, la cual está afectada para hacer trabajos sociales en la zona”.

“El referente Ariel Fabián, es parte de la comunidad Wichi y de la Guardia Washek, y esta camioneta fue otorgada para una función social en la localidad” explicó.

Esta guardia, tendrían su asentamiento en el lote 4 que es la reserva Wichi, que en total son 48 lotes, “En ese lugar se manejan, pero también hacen recorrido hasta Fortín Belgrano, Tartagal y en el pueblo mismo” indicó el intendente.

Por otro lado, el intendente argumentó que por la tenencia de armas de fuego y el libre accionar de esta Guardia, se ha solicitado la presencia del Fiscal Francisco Bordón, para que se tomen cartas en el asunto “La Justicia debe intervenir. Hubo una reunión en la que estuvo el Fiscal con representantes de la Guardia Washek, y la policía, pero no permitieron asistir a un representante del municipio”.

El intendente aclaró que siempre respaldó al comisario, y que actuó como debía “Ellos nos deben cuidar, tenemos pocos efectivos y un solo patrullero para toda la localidad que es muy amplia. Se necesitan más efectivos policiales y medios de Movilidad”.

Para finalizar se refirió a que necesitan que los funcionarios se presenten en la localidad “Me han comunicado que vendrán funcionarios, pero no sabemos quiénes serán”.

Fuente: Alerta Urbana