Movimiento Unidos por la vida y la familia: ¿Es justo eliminar una Vida para resolver un problema?

377

El movimiento UNIDO POR LA FAMILIA Y VIDA, junto con todas las organizaciones e integrantes, MANIFESTAMOS nuestro contundente RECHAZO al PROYECTO DE ABORTO, al ser claramente contrario a valores y principios constitucionales, siendo presentado de manera inoportuna y engañosa, tomando situaciones y fundamentos falsos, propiciando como fin único la MUERTE de un NIÑO que merece la VIDA.

En un nuevo intento de promover políticas de MUERTE AVALADAS POR EL ESTADO, sobre niñas y niños gestados en el seno materno, fue enviado en esta semana al Congreso Nacional, un proyecto engañoso, pretendiendo imponer la cultura de la muerte en un ser inocente a cambio de maquillajes de protección.

Cabe preguntarnos como sociedad. ¿Es justo resolver con la muerte de un inocente un problema?

La respuesta justa y clara, surge de la razón y del sentido común social. Nadie puede matar u obligar a matar, ni fomentar o permitir que se mate a seres humanos inocentes e indefensos, como lo son las personas por nacer.

Resulta quizás redundante, pero es importante aclararlo, ante tantas mentiras, que nuestro ordenamiento jurídico, clara y enfáticamente, protege el derecho a la vida de todo niño, nacido o por nacer, desde el momento mismo de su concepción. Lo podemos encontrar en la Convención sobre los Derechos del Niño (con jerarquía Constitucional art.75 inc.22), destacando inclusive entre otros artículos, el 6.2 de dicha Convención, obligación que recae sobre el

Estado Argentino, de garantizar, en la máxima medida posible, la supervivencia y desarrollo de todo niño.

Por el contrario, se observa en el proyecto citado, graves violaciones al orden constitucional, al derecho a la vida, a la salud, a la familia, al ejercicio profesional del arte de curar y salvar vidas, promoviendo soluciones falsas e injustas como ser:

a) El aborto como única opción real;

b) Ofreciendo el aborto, incluso a quien no lo pide;

c) Amenazando con causas penales al equipo de salud;

d) Estableciendo hasta la semana 12 de gestación, la intervención del estado solo por vía del aborto;

e) Creando una nueva categoría de niños, los “deseados” y los “no deseados”, discriminando a los primeros con la condena a una muerte segura;

f) Generando contradicciones en los consentimientos informados;

g) Despenalizando el aborto en la práctica, durante todo el embarazo;

h) Limitando la objeción de conciencia, e impidiendo el libre ejercicio profesional de los médicos;

i) Promoviendo la desprotección hacia las personas con discapacidad, favoreciendo su eliminación paulatina;
Consideramos que la legalización del aborto, no es el camino justo ni razonable, para contener una realidad, que exige tender puentes de contención, acompañamiento, presencia e intervención del estado y de toda la sociedad, hacia la MUJER embarazada y su hijo, con condiciones que garanticen y salven a las dos vidas.

Por ello, instamos a los legisladores nacionales, a los representantes políticos de los diferentes partidos, junto con toda la sociedad, a levantar la VOZ para que el ESTADO RESPETE y GARANTICE el Derecho a la vida desde la concepción, solicitando que el se lleven adelante acciones reales que PROMUEVAN EL RESPETO DE LA MUJER EMBARAZADA, SU PROTECCION Y LA DEL NIÑO O NIÑA POR NACER.

La eliminación de una VIDA inocente, NUNCA será una respuesta SOCIAL JUSTA. Entre todos los argentinos, podemos encontrar caminos de unión, y respeto, siempre sobre bases sólidas como lo son la vida, la libertad, la verdad y la justicia, y cuando no ocurra, estaremos firmes y valientes para defenderla.

Dr. Fernando E. Guirado
Dra. Azucena Gallard
Dra. Gabriela Monzón Lic. Fabián Gomez
Escribana Clelia Avila
Dra. Claudia Medina

MOVIMIENTO “UNIDOS POR LA VIDA Y LA FAMILIA”: Red Federal de Familias-Delegación Chaco-; Fundación Ciudad Limpia; Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz; Fundación Cielos Abiertos; Cámara de Comerciantes, Empresarios, Profesionales y Ejecutivos Cristianos del Chaco; Fundación CONIN-Chaco; Asociación Crecer con Esperanza; Fundación Red para el Mundo; Fundación para el Desarrollo Humano Integral; Pastores Unidos del Chaco; Fundación Cuenta Conmigo; Partido NOS –en formación-; Partido Demócrata; Partido-UNIR; Centro de Estudios S.O.S.Vida; Colegio de Enfermería del Chaco; Grupo de jóvenes MÁS VIDAS; Asociación de Pastores del Gran Resistencia; Con Mis Hijos No Te Metas; Centro de Estudios de Intereses Nacionales CEIN; Asociación de la Confraternidad de Pastores; Organización Social Juntos por un Mundo Mejor; Proyecto SÍ A LA VIDA; Jóvenes y militantes radicales; Agrupación Pro Vida Barranqueras y miles de ciudadanos