Los Concejales del Bloque “Chaco Somos Todos” de la Ciudad de Las Breñas, presentaron un Proyecto de Declaración a fin de expresar su solidaridad con todo el personal de salud y un enérgico repudio al accionar del Gobierno Provincial el día 30/05/2020 en la ciudad de Resistencia (Chaco) en el marco de la “Caravana Nacional #AHORASOMOSUNO”.
En este Proyecto manifiestan que los médicos, enfermeros, técnicos y profesionales de especialidades conexas, quienes se encuentran en la primera línea de batalla contra la Pandemia del COVID-19, padecen un alto índice de contagio según lo viene denunciando el propio personal de salud. Ellos vienen llevando a cabo una pacífica lucha protestando ante la precariedad laboral en la que trabajan, ya que carecen de protocolos de seguridad adecuadamente implementados e insuficientes EPP (Elementos de Protección Personal) para el desempeño de sus tareas. Así mismo, denuncian que ante algunas imputaciones judiciales que sufrieron profesionales médicos, se busca responsabilizarlos de la ineficiencia de un sistema sanitario viciado y expoliado por los sucesivos responsables políticos del área, criminalizando así la tarea médica.
Para que la Democracia no sea un formulismo vacío de contenido, sino el ámbito donde los argentinos –y chaqueños- vivamos nuestro presente y construyamos nuestro futuro, los derechos humanos básicos deben estar garantizados: derecho a la salud; derecho al trabajo digno y justamente retribuido y; derecho al libre ejercicio de la opinión y manifestación pública. El Estado Nacional y Provincial han de ser garantes de estos derechos, por lo que accionares como los padecidos por el Personal de Salud el día 30 de mayo último en la ciudad de Resistencia por parte de la fuerza pública a instancias del Gobierno Provincial, suscitan el mayor de los repudios y una solidaridad inquebrantable con todo el personal de salud.
PROYECTO DE DECLARACIÓN
TÍTULO: EXPRESAR SOLIDARIDAD CON EL PERSONAL DE SALUD.
AUTORES: BLOQUE CHACO SOMOS TODOS
VISTO:
La acuciante situación del personal de salud de todo el territorio nacional, en especial el de nuestra Provincia del Chaco.
Los hechos de público dominio el día 30/05/2020 en la ciudad de Resistencia (Chaco) en ocasión de la pacífica manifestación del personal de salud bajo la consigna: “Caravana Nacional #AHORASOMOSUNO”.
CONSIDERANDO:
Que la Constitución Nacional de la República Argentina y diversos Tratados y Pactos Internacionales con jerarquía constitucional (Art. 75, inc 22 Const. Nac. Arg.), asimilados por la Constitución de la Provincia del Chaco en Art. 14° garantizan a la salud como un derecho humano fundamental e indispensable para el ejercicio de los demás derechos humanos; el derecho al libre ejercicio de la opinión y manifestación pública como derecho democrático irrenunciable; y el derecho a condiciones dignas y equitativas de trabajo, jornadas limitada, retribución justa, estabilidad del empleo, etc. como derechos elementales de todo ciudadano.
Que el Estado Nacional y el Provincial han de ser garantes de estos derechos arriba mencionados.
Que el personal de salud (médicos, enfermeros, técnicos y profesionales de especialidades conexas) se encuentra en la primera línea de batalla contra la Pandemia del COVID-19, en mérito a su vocación y juramento hipocrático.
Que según datos estadísticos, en nuestro país –y de una manera especial en nuestra provincia del Chaco- este personal de salud tiene altos índices de contagio de COVID-19, principalmente por la precariedad laboral en la que trabajan careciendo de protocolos de seguridad adecuadamente implementados e insuficientes EPP (Elementos de Protección Personal) para el desempeño de sus tareas.
Que el personal de salud, en diversas instancias y ámbitos, ha denunciado públicamente el ser objetos de atropellos a las garantías constitucionales de trabajo mencionadas en el primer considerando de ésta y, de imputaciones judiciales que buscan responsabilizarlos de la ineficiencia de un sistema sanitario viciado y expoliado por los sucesivos responsables políticos del área, criminalizando así la tarea médica.
Que ante todo este contexto de situación, se vienen dando movilizaciones y manifestaciones de diversa índole que buscan visibilizar públicamente este reclamo del personal de salud. Uno de ellos organizado simultáneamente a nivel nacional el día 30/05/2020 bajo la consigna “Caravana Nacional #AHORASOMOSUNO” que tuviera repercusión en diversas ciudades del país.
Que en el marco del desarrollo de esta “Caravana Nacional #AHORASOMOSUNO” en la ciudad de Resistencia (Chaco), el personal de salud allí manifestado sufrió amedrentamiento, coacción y restricción para al libre ejercicio de la opinión y manifestación pública, por parte de la fuerza pública a instancias de las autoridades gubernamentales pertinentes.
Por Ello
El Concejo Municipal de la Ciudad de Las Breñas
Declara:
ARTÍCULO 1°): EXPRESAR SU SOLIDARIDAD A TODO EL PERSONAL DE SALUD (médicos, enfermeros, técnicos y profesionales de especialidades conexas) en el reclamo que vienen sosteniendo por mejoras en las condiciones de trabajo, mejoras en el pago del mismo y la NO criminalización del acto médico.
ARTÍCULO 2°): MANIFESTAR SU ENÉRGICO REPUDIO al accionar del Gobierno Provincial el día 30/05/2020 en la ciudad de Resistencia (Chaco) en el marco de la “Caravana Nacional #AHORASOMOSUNO”, por considerarla una ilegítima restricción del derecho al libre ejercicio de la opinión y manifestación pública por parte del colectivo del Personal de Salud.
ARTÍCULO 3°): APELAR al Gobierno de la Provincia del Chaco, considere atender a los puntos centrales del reclamo del colectivo del Personal de Salud.
ARTÍCULO 4°): HACER llegar copia de la presente, al Sr. Gobernador de la Provincia del Chaco, Cr. Jorge M. Capitanich; a la Sra. Ministra de Salud Pública de la Provincia del Chaco, Dra. Paola Benítez; a la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco y al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco.
ARTÍCULO 5º): REGISTRAR.COMUNICAR.CUMPLIMENTADO.ARCHIVAR.