“La Concejal Cantero impulsa la Reforestación y Conservación Ambiental”

229


La concejal Carla Cantero de la Unión Cívica Radical de la Ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco, en lo que va del año presento proyectos respecto al medioambiente, pero en la última
semana la misma presento un proyecto articulado e integral respecto a la reforestación activa y la conservación ambiental en la Ciudad de Resistencia.

La misma se expresó respecto a la situación ambiental que hace un largo tiempo viene padeciendo nuestra ciudad, por ello la misma comento: “Creo que debemos ser conscientes y no hacer caso omiso de lo que le sucede a nuestra ciudad luego de precipitaciones, donde se ve inmersa en situaciones de inundaciones, perdidas tanto para el municipio como para los vecinos, sistemas lacustres utilizados como basurales, así también los sistemas de desagüe hídrico utilizados de la misma manera, esto no puede seguir siendo un caso aislado y debemos tratarlo como una prioridad al ambiente de nuestra ciudad”. Agrego.

Bajo la misma línea, la edil radical además dilucido en que para lo anteriormente mencionado se deberá trabajar articuladamente con todas las partes competentes tanto del estado municipal como con el provincial, por esto la concejal agrego: “Este trabajo debe ser integral y completo, donde se limpien sistemas lacustres y de desagüe hídrico y paralelamente se reforeste activamente la ciudad, esto impactaría directamente en el bienestar de los Resistencianos, así también como en el turismo de la misma, y por lo consiguiente en la economía propia. Para todo esto que vengo diciendo presente el Proyecto de Ordenanza de “Reforestación y limpieza de sistemas lacustres para mitigar el impacto ambiental”, numero de actuación simple Nº 39815 C, el mismo busca mitigar el impacto ambiental antes mencionado a través de las áreas competentes tanto de municipio, provincia y nación, desde municipio podrán intervenir las subsecretarías, desde provincia intervendrán los ministerios o secretarias y desde nación intervendría el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)”. Comentó.

Ya finalizando, la concejal recalco en que esto no debe ser una situación aislada de la realidad, tanto para sus pares funcionarios como para la ciudadanía en si, por esto, la misma exclamo: “El medioambiente ya hace años viene siendo prioridad en muchos lugares, ya que los
mejores, países, provincias o municipios generan planes integrales en conjunto con el medioambiente, para hacerlo participe y no dejarlo de lado. El impacto ambiental que sufre nuestra ciudad entre quema de pastizales, basurales e inundaciones, entre otras cosas, es algo gigantesco y para ponernos a actuar, este es el momento de sentar precedentes y que el resto de los
funcionarios, dejen la parte política de lado y me acompañen para construir una Resistencia Reforestada y con Lagunas Limpias”. Finalizo.