LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE LA COMPUTACIÓN (AGC) SE EXPRESÓ FRENTE AL RETORNO LABORAL EN ECOM CHACO S.A

277

Frente al proceso de retorno a la presencialidad de nuestros compañeros, como representantes de la actividad queremos manifestar el deseo de todos los compañeros de ECOM CHACO S.A. de retornar a las actividades laborales normales en nuestra Empresa, es más, lo vemos con mucha expectativa y ansiedad aunque, atento a que estamos muy lejos de tener controlado el proceso de contagios del Covid’19 a tal punto que se extreman las medidas permanentemente por custodiar el aislamiento social y reducir al máximo la movilidad de personas, es que deben quedar perfectamente esclarecidas algunas cuestiones que son esenciales a la hora de tomar esta decisión de gestión para garantizar la excelencia en la prestación del servicio así como al momento de salvaguardar la integridad sanitaria de los trabajadores y sus familias, expreso el Delegado Regional de AGC Carlos Azcona.

Sostenemos que indefectiblemente se debe atender y dar sustentabilidad a los siguientes ejes: 1. Condiciones de los lugares de trabajo. a. Hay que tomar los reaseguros para garantizar los regulares y eficientes procesos de desinfección o limpieza reduciendo la cantidad de microbios que se encuentran en la superficie de los recursos para desarrollar las tareas así como las ventilaciones necesarias de los correspondientes ambientes. b. Cuando nos referimos a este proceso no solo pedimos que se dé especial atención al lugar donde se desempeña la tarea sino y fundamentalmente a los espacios comunes a ser Cocinas y esencialmente los sanitarios. c. El punto anterior debe reforzarse con desinfecciones completas de los distintos edificios cada 30 días. d. Esto se traduce en que hay evaluar perfectamente si se cuenta con el personal de mayordomía necesario para garantizar este proceso. e. Queremos dejar claramente expresado que de no tener esta situación correctamente ordenada y planificada, corremos el grave riesgo de generar las condiciones de un contagio masivo y que no lo vamos a avalar bajo ningún punto de vista. 2. Horarios. Implementación de sistema de turnos de 4hs de tal manera que se evite la menor aglomeración de trabajadores. 3. Salud. Evitar convocar a compañeros que son pacientes de riesgo ante esta pandemia, sostuvo el delegado de Ecom Chaco Ricardo Orellana.

Queremos dejar expresamente aclarado que para llevar adelante esta decisión de conducción es indispensable que las jefaturas de la estructura se comprometan en ejecutar y garantizar estas condiciones, dado que de lo contrario solo estaremos exponiendo a todo el personal, y sin distinción de cargo o función, a un contagio masivo, que no es tolerable bajo ningún punto de punto de vista y menos cuando se está advirtiendo la situación.

Asimismo, expresamos que así como se requiere eficiencia a la fuerza del capital humano también debemos poner el mismo énfasis en mejorar la organización de estos recursos resulta hasta contradictorio que siendo una empresa de tecnologías, disponiendo de reglamentaciones que facilitan y regulan el afianzamiento del teletrabajo, y más aún en estos tiempos de pandemia, hoy se quiere resolver lo primero con una riesgosa presencialidad, situación intolerable sin la correcta planificación, agregaron los delegados de la ASOCIACION GREMIAL DE LA COMPUTACION.