Los cuatro sindicatos de trabajadores judiciales de la provincia del Chaco elevaron sendas notas a la Legislatura chaqueña y a la Comisión de Hacienda y Presupuesto expresando su rechazo al anteproyecto de ley de incremento salarial elevado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chaco al Parlamento chaqueño.
También pidieron ser recibidos por los legisladores.
La Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco informó a sus afiliados que el martes 15 de Septiembre los cuatro gremios de trabajadores Judiciales de la provincia, inscriptos legalmente ante el Ministerio del Trabajo de la Nación, presentaron ante la Cámara de Diputados del Chaco y ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto un formal recurso de queja y nulidad contra el anteproyecto de ley firmado por el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, Diego Derewicki.
Según señalaron, el recurso se basa “en que dicho proyecto es violatorio de la Constitución Provincial, colisiona con la Ley 468-A (antes 2895), derecho de propiedad del personal judicial, declarado por más de mil sentencias reiteradas y carece de valores constitucionales, morales, éticos y de sentido común, toda vez que pretende cambiar la base de cálculo de las remuneraciones del personal judicial, a quien el nombrado no representa, arrogándose facultades de los Gremios que ni la Constitución ni las Leyes le han otorgado”.
Asimismo, los representantes de los cuatro gremios judiciales de la provincia solicitaron formal pedido de audiencia ante Presidencia de la Legislatura y las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Asuntos Constitucionales.
Fuente: Chaco Día por Día