GERARDO CIPOLINI: EL IMPUNE ATROPELLO «K» Y EL NO RESPETO A LA DIVISION DE PODERES

398

Es repudiable el hecho que el ministro de Justicia de la Nación, Martin Soria, haya concurrido a patotear a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En vez de construir con el diálogo entre poderes buscando solución a los tremendos problemas de seguridad que vive el país, termina apurando jueces y atropellando públicamente a los mismos, todo con un solo fin: LA IMPUNIDAD DE SU JEFA POLITICA CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, la multiprocesada vicepresidente de la Nación y presidente del Senado.

El pueblo tiene que saber, tengo el compromiso y la obligación moral de contar e informar al pueblo que una banda delictiva está gobernando el país. Es hora de que esto cambie, ya lo demostró el pueblo este 14 de noviembre, cuando mandó un claro mensaje al kirchnerismo quienes perdieron por 10 puntos las elecciones con nuestro espacio. Y, en 2023, será aún mayor la diferencia si continúan atropellando y llevándose al país por delante y a sus instituciones.

Llegó la hora de respetar, el pueblo se los exige y nosotros también; el pueblo dijo BASTA de atropellos, de impunidad, de los vivos, de las mentiras, del desgobierno, de la falta de respeto, de reírse de los argentinos.

Quiero recordar que no habíamos vuelto a ver a dicho ministro desde que asumió, y ahora aparece para apretar al Poder Judicial, cuando nada hizo ni demostró interés por la seguridad de los argentinos. Sería bueno que se llame al silencio y se ponga a trabajar o deje el lugar a alguien que tenga experiencia y capacidad de gestión en el tema.
Soria solo sabe increpar y provocar, pero de lo suyo no tiene ni conocimiento. Debería dar un paso al costado este señor fanático que no estáa la altura del cargo que ocupa.

No lo escucho ni escuché al Diputado Máximo Kirchner a invitar a este funcionario que no funciona a que «levante el c…» y se ponga a trabajar.

Que se ocupen de gobernar, es responsabilidad de ellos, y no están de paseo ni haciendo turismo político. Aprovecho para recordarle al hijo de la vicepresidente Cristina Kirchner que sería bueno que nos cuente con qué trabajo hizo su mega fortuna, que no pueden explicar ni él, ni su hermana, y mucho menos sus padres. Dicen una cosa y hacen otra, haciendo fiel honor al dicho: “haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”.
Fue claro que su visita fue con la intención de buscar la absolución sin juzgamiento de Cristina Kirchner en la causa Hotesur, la inminencia de un fallo de la Corte sobre la integración del Consejo de la Magistratura y el acto celebratorio de la impunidad organizado en la Plaza de Mayo.
La desesperación por conseguir que la vicepresidente zafe de todas las causas los deja expuestos a los ojos de todos los argentinos.

Párrafo aparte merece el Diputado Leopoldo Moreau, quien pidió la renuncia de los jueces de la Corte Suprema, siendo otra embestida sin respetar la división de poderes, lo cual no me sorprende porque no respetó ni su origen radical, ni mucho menos respetó al pueblo y su voluntad. No tiene autoridad moral, y el que tendría que dar un paso al costado debería ser él, dado que juntos a sus aliados son los que desprestigian a la dirigencia política. Cada vez que las cosas no salen como a ellos les gusta atacan con una reforma, cuando lo que deberían hacer es cumplir las leyes existentes y dejar de disfrazar como «presos políticos» a los que revoleaban bolsos con dólares en los conventos.

Invito a la Corte Suprema en pleno a que no cedan ante las presiones del poder K, acá estamos para defender y seguir defendiendo la institucionalidad del país, que fue lo que caracterizó siempre a nuestro espacio.
Esta embestida kirchnerista pretende disimular la derrota y mira el reloj con la desesperación de quien sabe que empezaron a correr los minutos de la segunda mitad del mandato de Alberto Fernández, quedando más que claro que el pueblo no les renovará el mandato en 2023 y será una gran responsabilidad que tendremos al tomar las riendas del gobierno nacional cuando el pueblo se exprese.