Fuerte protesta del personal de salud de Chaco: «No da para más»

470


Esta mañana, trabajadores de diferentes áreas se unieron para reclamar por salarios, el pago del bono y protección, en el marco de la pandemia.

Este miércoles, personal de salud de la provincia realizó una protesta para mostrar su disconformidad sobre las negociaciones salariales, y pedir por la regularización de los profesionales precarizados, el pago del bono prometido para todo el plantel, “sin discriminación”, y la urgente implementación del Plan de Protección de los trabajadores.

La concentración del personal de salud se realizóen el mástil del Hospital Perrando, y luego las marchas avanzaron por Avenida 9 de Julio, en su intersección con Avenida Las Heras y Avenida Vélez Sarfield, hasta Casa de Gobierno. La movilización fue interrumpida en la calle Marcelo T. de Alvear, a la altura de la Casa de la Memoria provincial, por un cordón policial que les impidió seguir su paso.

Miembros de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) se unieron a otros trabajadores, “en su mayoría precarizados de diferentes programas, que prestan servicios en el Hospital Pediátrico de esta ciudad, y que también reclamaban por la regularización laboral y el aumento salarial. En conjunto, los cientos de trabajadores concentrados cortaron las arterias de circulación, con pancartas y carteles que detallaban su reclamo”.

“Cada semana que pasa somos más conscientes que lamentablemente los trabajadores de salud no somos tenidos en cuenta, no somos considerados ni desde la protección que el Estado debe brindarnos al estar en la primera línea de fuego, ni tampoco somos remunerados de la manera que merecemos”, afirmaron desde APTASCH.

“Esto se agrava todavía más cuando hablamos de los miles de compañeros precarizados, que ni siquiera gozan de derechos laborales básicos ni coberturas, con sueldos de hambre que no se actualizan, y que en algunos casos incluso han sido recortados”, agregaron.

“Por todo esto seguimos luchando para que nos den respuestas y que los trabajadores tengan el reconocimiento que merecen”, detallaron.

“La situación de hoy mostró que esto no da para más”, destacaron desde APTASCH.
“Mientras que la ministra de Salud, Paola Benítez afirma vía comunicados de prensa que los trabajadores son el corazón de nuestro sistema, no nos atienden, no nos reconocen, no nos cuidan, y ni siquiera nos abren la puerta al diálogo. Por ello continuaremos luchando para tener soluciones”, finalizaron diciendo.

Fuente: Data Chaco