“Diputados de la UCR proponen la actualización de los sueldos estatales”

674
{"subsource":"done_button","uid":"22062F9E-65B7-4ACF-A28A-9E5EBEA4FC4A_1600259005769","source":"other","origin":"gallery","source_sid":"22062F9E-65B7-4ACF-A28A-9E5EBEA4FC4A_1600259005782"}

El bloque de diputados de la UCR solicitó que se otorguen incrementos al personal de la Administración central, de Salud, Policías y Docentes del Chaco ya que entienden que “resulta imprescindible adecuar la política salarial de los distintos estamentos del Estado debido al deterioro del poder adquisitivo causado por la creciente inflación y la crisis generada por la emergencia sanitaria”.

Además, la finalidad de las iniciativas del bloque “es que se fije una pauta salarial para el resto de la Administración pública, al Poder Legislativo y Judicial, entes autárquicos y descentralizados, Empresas del Estado y también a Organismos de la Constitución”.

En, esa línea destacaron que “el incremento propuesto busca la recuperación de los sueldos” y detallaron las iniciativas:

Proyecto de ley N° 1427/2020- Establézcase a partir del 01 de septiembre de año 2020, un incremento del 30 por ciento (30%) sobre los haberes básicos del personal comprendido en la escala salarial del escalafón de seguridad- Ley N° 178-J- Jurisdicción 21 – Policía Provincial y Jurisdicción 36 – Servicio Penitenciario Provincial.

Proyecto de ley N° 1428/2020- Establézcase a partir del 01 de septiembre del año 2020, un incremento del treinta por ciento (30%) sobre los conceptos Sueldo Básico (COAC 001), Complemento Básico (Couc – 007) y Suplemento Remunerativo (COUC – 154) del personal comprendido en el Escalafón General – Ley 196-A.

Proyecto de ley N° 1429- Fíjese, a partir del 01 de septiembre de 2020, un incremento del treinta por ciento (30%) en el Valor Índice Uno (1) para determinar las remuneraciones del personal docente comprendido en el Escalafón Docente, Ley N° 647-E.

Proyecto de ley N° 1434/2020- Se establece, a partir del 01 de septiembre de 2020, un incremento del 30 por ciento (30%) sobre la base de cálculo de las «Bonificaciones Salud Pública» y «Resto de Bonificaciones», en la escala salarial vigente del personal dependiente del Ministerio de Salud Pública comprendido en el Escalafón General -Ley 196-A.

“Los proyectos ya ingresaron a la Legislatura chaqueña y fueron presentados debido a la inflación que afecta a todos los sectores y por el creciente aumento del costo de vida, servicios o atención de necesidades esenciales”, explicaron.

Fuente: Diario Chaco