COVID 19: “El consultorio de febriles realiza unos 200 hisopados por día”

252

El número de consultas se multiplicó en los últimos días y el personal trabaja al máximo de sus posibilidades. Piden no concurrir si no aparecen síntomas de covid-19.

La responsable del Consultorio de Febriles del Hospital Perrando, Marisa Constanzo, advirtió que en los últimos días hubo un importante crecimiento en el número de personas que se acercan a realizarse los tests de Covid-19.

Si bien genera preocupación, por la sobreexigencia que implica para el personal médico que desarrolla sus tareas en el lugar, el fenómeno no sorprende.

Durante la última quincena de diciembre, la euforia por la llegada de las fiestas de fin de año combinada con la fiebre por las compras de Navidad y la cancelación del pago de salarios, aguinaldo y beneficios sociales generaron el peor de los escenarios en lo que hace al control de los contagios, con una movilidad de personas y bienes multiplicada a la enésima potencia y una falta de apego a las normas básicas de bioseguridad más que alarmante.

“Actualmente, como estamos desbordados por la cantidad de personas que atendemos, hacemos los hisopados sólo a quienes se acercan con síntomas leves o graves, recordando siempre que el nuestro es un consultorio de febriles y respiratorio, con lo cual deben tener esta sintomatología, apuntó.

La situación no es ajena a las autoridades provinciales. De hecho, al momento del cierre de esta edición se esperaba tener precisiones respecto de las medidas que el gobierno tiene decididas, por lo menos para estas primeras dos semanas de 2021, con un mayor control de la circulación y el desaliento a toda actividad presencial, como ejes fundamentales. (ver recuadro en esta página).

CONSULTAS EN AUMENTO

Constanzo detalló a NORTE que, por estas horas, se realizan unos 200 hisopados, en promedio, por día, en el Consultorio de Febriles.

El espacio se construyó al calor de la pandemia y su acceso, por la calle Nicolás Rojas Acosta, garantiza que los pacientes no permanezcan en contacto con el resto de las personas que concurre al hospital Perrando por otras consultas.

Lo importante es que, además de aumentar las consultas, también notamos un aumento en la positividad, en porcentajes altos: por estas horas, notamos que 40% de las personas que se acercan a realizar consultas, fundamentalmente aquellas que tienen algún síntoma, terminan con resultados positivos para Covid-19, aseguró Constanzo.

A la vez, la responsable del consultorio destacó que las filas de personas que llegan hasta el lugar son cada vez más largas.

NORTE pudo constatar esta situación, que con el correr de los días se convierte en una postal habitual. A veces estas colas llegan hasta la avenida 9 de Julio, es preocupante lo que está pasando, se sinceró Constanzo.

CUÁNDO Y A DÓNDE IR

La responsable del consultorio de febriles recordó que los hisopados pueden realizarse en el predio del Jaime Zapata, o en los operativos Detectar, además de algunos centros de salud, y los hospitales de Fontana y Barranqueras.

La gente, por alguna razón, prefiere venir a nuestro consultorio, pero sería importante que tengan en cuenta que en estos otros lugares se pueden realizar los testeos, y así descomprimir la aglomeración en el hospital de Resistencia.

A la vez, Constanzo remarcó que hay mucha gente que está concurriendo por precaución, por las dudas o bien porque quiere cruzarse a Corrientes o viajar.

“Actualmente, como estamos desbordados por la cantidad de personas que atendemos, hacemos los hisopados sólo a quienes se acercan con síntomas leves o graves”, insistió.

A la vez, recordó que aquellos que tengan dudas por haber permanecido en contacto estrecho con pacientes positivos deben aislarse durante, al menos, diez días y esperar la evolución. Si desarrollan síntomas, se les realiza el hisopado, que se puede gestionar concurriendo al consultorio o a través de la línea telefónica habilitada.

Fuente: Diario Norte