Concejal Cantero: “El Municipio debe involucrarse de lleno en la salud de los Resistencianos”

267

La concejal Carla Cantero de la Unión Cívica Radical de la Ciudad de Resistencia, la pasada semana dio ingreso a un proyecto que plantea que el Municipio de Resistencia se involucre de lleno en la salud de sus habitantes, para así tener un municipio que verdaderamente sea inclusivo en todo sentido.

La misma expresó su gran interés en seguir realizando políticas públicas que beneficien al vecino y a sus familias: “La semana pasada junto a mi equipo presente el Proyecto de Ordenanza de la Creación de un fondo de contención para enfermedades de alto costo y baja incidencia, que lo que plantea este mismo es para enfermedades iguales o similares al caso de Emmita, donde esta beba nos conmovió a todos y nos llenamos de empatía al ver que esta familia debería pagar la suma de más de 2 millones de dólares para el tratamiento de la beba, que padece la enfermedad de Atrofia Medular Espinal (AME), una enfermedad de muchas que se da en un porcentaje de la población. Creo que cualquiera de nosotros en el caso de esta familia haríamos lo que sea por nuestros hijos o familiares, entonces también creo que el estado, en este caso, municipal, al cual pertenezco, debe involucrarse de lleno para ayudar en estos casos y no solo arreglar baches o solucionar basurales de nuestra ciudad”. Agrego.

Bajo la misma línea, la edil radical comento el día de hoy para tratamiento de dicho proyecto de ordenanza citaron a la madre de Emmita, para así escuchar en primera persona la lucha contra el sistema que viven estas familias respecto a estas enfermedades: “Ya en el recinto primero solicite yo como legisladora municipal a mis pares, que me acompañen en el tratamiento ya sea en el recinto como en las comisiones pertinentes al tratar este proyecto de norma, y luego le cedí la palabra a Natalí, la madre de Emmita, donde ella comento la incansable lucha que día a día viven en su familia para agilizar el conseguir el medicamento para Emmita, así como también comento de que esta lucha no es solo por Emmita, sino también por otros niños que se encuentran en la misma situación de ella, ya sea por esta enfermedad como por otras enfermedades de baja incidencia, donde no solo que las obras sociales no cubren absolutamente nada sino que los medicamentos son de alto costo e importados”. Comento.

Ya finalizando, la concejal recalco que las cuestiones de políticas públicas no solo los involucran a los legisladores sino también a los habitantes de casa ciudad, provincia o país: “Espero tener el apoyo político, moral, social y cultural, tanto de mis pares como de la población en el tratamiento de este proyecto por que duele ver a una madre luchando, no por cosas banales, sino simple y llanamente por la vida de su hija y también duele ver que el estado no se preocupe por estas cuestiones, por eso me encomiendo al Sr. Intendente MMO. Gustavo Martínez y a todo el cuerpo del Concejo a que acompañen esta norma y podamos darle una respuesta favorable a estas familias que tanto luchan y sufren”. Finalizo.