Desde el año 2000 se designó cada 19 de noviembre para visibilizar los delitos de abusos a la infancia y se conmemora en sinergia con el Día Universal del Niño, el 20 de noviembre.
Al respecto la concejal radical por Resistencia María Teresa Celada manifestó, “hace un mes hemos lanzado “Te Creo”, una campaña municipal de prevención y concienciación sobre el Abuso Sexual en la Infancia creada por Ordenanza N° 13329, aplicada por la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Subsecretaría de Inclusión Social, Mujer y Familia. Asumimos este compromiso porque el resguardo de los niños está en déficit y estamos profundamente convencidos de que son necesarias acciones urgentes, pertinentes y eficaces por parte de los Estados para defender sus derechos y no meras declaraciones”.
Celada continuó mencionando, “este día nos llama a poner la mirada sobre esta problemática, pero no puede acotarse sólo a esta fecha. Es importante tomar conciencia y educarnos, porque como ciudadanos debemos estar atentos a nuestros niños, escucharlos y creerles, ya que si han sido víctimas de abuso sexual, maltrato físico, psicológico, emocional, explotación comercial, desatención o negligencia, necesitan de alguien que los acompañe para que reciban la atención necesaria y se busque justicia contra los agresores que en un contexto de responsabilidad, confianza y poder, hacia niños y niñas, les ocasionen daños a la salud y al desarrollo psicofísico”.
“Estamos frente a un delito muchas veces casi invisible, pero que existe en una magnitud alarmante en todo el mundo, que no distingue país, raza, cultura o condición social. Por ello es indispensable que nos pronunciemos frente a este tema y tomar las medidas que sean necesarias a nivel familiar, local, nacional o internacional, considerando esta problemática desde toda su amplitud y exigir que se implementen políticas efectivas, exigir datos precisos y confiables acerca de la magnitud, las características, los factores de riesgo y de protección, y el impacto de la violencia contra los niños y niñas”.
En el tramo final la edil afirmó. “nuestros niños, niñas y adolescentes deben ser una prioridad. Y como funcionaria pública, pero también como mamá y abuela, me siento en el deber de hacer un llamado a la reflexión a toda la sociedad, pero fundamentalmente, a comprometerse con esta problemática que no solo nos debe preocupar, sino ocupar. Demandemos entonces, acciones urgentes para luchar contra este flagelo y asistir y defender a las víctimas, porque lo que se les hace a los niños se le hace también a la sociedad”, concluyó.