En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Concejal María Teresa Celada, hizo un reconocimiento, a mujeres municipales que día a día luchan por alcanzar sus derechos y los de otros.
Explicó: “Cada una de ellas, con mucho esfuerzo y sacrificio realiza tareas que representan un profundo compromiso con la sociedad, de hecho, aportan su granito de arena para que la sociedad sea mejor”.
Así es que reconocimos a:
MARIA DE LOS ANGELES GOMEZ
Operadora en Psicología Social, Mediadora Comunitaria, Escolar, Laboral, Penal y próxima Licenciada en Resolución de Conflicto y Mediación.
Ingresó como jornalizada en 1995, en la Delegación del Barrio San Cayetano, también trabajó en el Bloque de Concejales de la UCR, realizó la tarea de reubicación de vendedores ambulantes en el paso de compras de Mitre y Lavalle. Es la fundadora del Centro de Mediación Municipal, como directora de Pre mediación capacitó a distintas dependencias del municipio.
MARIA ROSA BALBUENA
En 1986 ingresa a la Municipalidad de Resistencia hasta el año 2016 que se jubila como Directora del Área de Inclusión, donde logró que el 50% del personal sean personas con Discapacidad.
SILVIA PALLUD
A partir de la necesidad de los trabajadores municipales de Resistencia de contar con un lugar para atender a sus hijos se crea en 1985 la Guardería Topo Gigio, desde su creación estuvo a cargo de la Profesora en Nivel Inicial Silvia Pallud.
Participó en forma activa de los programas Plan Jefas de Hogar con perspectiva de género, erradicación del trabajo infantil en basurales de Resistencia, conducción de carros y venta de estampitas. Además, articuló acciones con el Centro municipal de la mujer y organizó multitudinarios encuentros de jardines de infantes en la ciudad.
MERCEDES CABALLERO
Abogada, con posgrado en Derechos Humanos en la UNNE, tiene una especialización y capacitación en Trata de Persona con Lucía Albderti de ANUA, (Asociación pro Naciones Unidas de Argentina), como así también una especialización y entrenamiento, con Graciela Ferreira de la Asociación Argentina de prevención de la violencia familiar.
En el 2008 comenzó a trabajar en el Concejo Municipal de Resistencia, en el año 2012 realizó asesoramiento y acompañamiento a víctimas de violencias, como Jefa del Departamento de Violencias, es preciso aclarar que Resistencia, fue el primer Municipio en tener dentro de su estructura, una oficina dedicada a la temática, es por eso que este tipo de políticas se desarrollan desde 2003.
La edil finalizó diciendo: “Simplemente gracias mujeres, porque son parte de una transformación importante para las vidas de aquellas personas de las que se ocupan cotidianamente. La visibilidad de su labor, es inspiradora e impulsa a muchas otras a continuar por este camino”.