La Concejal María Teresa Celada, hizo referencia a su participación en la capacitación a la que fue invitada a través de Presidencia del Concejo, manifestando: “En el marco de la Ley 27.592, más conocida como Ley Yolanda, asistimos virtualmente a una de las capacitaciones
que prevé la misma”.
Comentó: “La Ley establece que todos aquellos que desarrollemos nuestras tareas dentro del Estado accederemos a preparaciones referidas al desarrollo sostenible, cuidado del ambiente y cambio
climático. Además de formar a los actores en temas vinculados, como la producción y consumo sostenibles, reciclaje de cosas que ya no usamos, energía sostenible, cuidado de la naturaleza, normativas acerca de
protección del ambiente”.
“Es preciso que todos los gobiernos incorporen a su agenda la temática, dado que ésta no debe tomarse a la ligera y las acciones que se pretenden realizar, corresponde iniciarlas lo antes posible.
Concientizar que todos los actos del ser humano, repercuten en el ambiente es fundamental para la formación colectiva, si todos ponemos
nuestro granito de arena podemos cambiar nuestra realidad y la de futuras generaciones”.
Aclaró, además: “Con mi equipo desde que arrancamos la primera gestión en el año 2015, hemos presentado múltiples proyectos relacionados al ambiente y al desarrollo sostenible de nuestra ciudad, lamentablemente
muchos se encuentran durmiendo el sueño de los justos en distintas comisiones. Tal es el caso, de las capacitaciones obligatorias para nuestro personal municipal sobre este tema, la iniciativa fue presentada en noviembre del 2020 y todavía no ha sido tratada”.
“El momento de cuidar a nuestro planeta es ahora, hoy tenemos la posibilidad de salvarlo, porque más adelante habremos hecho daños irreparables que no tendrán ningún tipo de solución. No esperemos a que termine la pandemia o que la crisis económica llegue a su fin, los
mínimos cambios que realicemos desde nuestras casas u oficinas, marcan la diferencia”. Finalizó.