“Carlos Salom y Verónica Mazzaroli evaluaron el Proyecto de eximición de impuestos y condonación de deudas”

639


El Concejal Carlos Salom mantuvo una reunión con la Presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, con el objetivo de evaluar los alcances del Proyecto de Ordenanza, para eximir el 100% del pago de tributos a las micro, pequeños y medianos comercios y empresas (MiPyME) e industriales que fueron catalogados como “NO son esenciales” ´por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), en el éjido de la Municipalidad de Resistencia.
“Con Mazzaroli hemos repasado los alcances del Proyecto de Ordenanza que he presentado ante el Concejo Municipal de Resistencia, ligado con la realidad de empresas y comercios que sufren consecuencias de esta larga cuarentena, de más de cien días, en la que no han podido desarrollar sus actividades normalmente e incluso algunos ni siquiera abrir las puertas de sus locales” remarcó Salom,

Tras el encuentro con la dirigente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, el concejal aseguró que “la situación es grave pero aún, en algunos casos, es salvable, por lo tanto debemos pensar en las empresas y en los puestos de trabajo con propuestas genuinas y realizables”, subrayó.

Advertimos esta situación al inicio de la cuarentena a Martínez y Capitanich
Salom también recordó en la reunión que desde principios de la cuarentena había solicitado tanto al Intendente Gustavo Martínez como al Gobernador Jorge Capitanich que se advierta la situación, y se convoque a especialistas para diseñar protocolos que permitan que la actividad económica no se pare totalmente, y los comercios puedan realizar actividades al menos para sostener los costos y no fundirse”.

“Era cuestión de tener contacto con los comerciantes, productores e industriales para darse cuenta del impacto económico que significaba el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en sus actividades, incluso para el sostenimiento del empleo formal” indicó Salom.

“Por ello, ante las consecuencias visibles de cómo todos los días dejan de funcionar negocios y muchos ni siquiera han vuelto a abrir es que presenté este proyecto que consiste en que se exima el 100% del pago de tributos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) y comercios e industriales que han sido catalogados como NO son esenciales, por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

En ese sentido, el Proyecto también propone “condonar deudas” con el municipio para las mismas empresas que no revisten el carácter de esenciales, las que fueran contraídas desde el inicio del ASPO.

En sus fundamentos, Salom precisa que actualmente un 88% de las MiPyME y otras empresas se encuentran ante la posibilidad de cerrar definitivamente sus puertas y un 80% de los trabajadores sufre la real amenaza de ver reducido su salario o perder su empleo.