“No estamos en un Estado de sitio, denunciamos la represión a una manifestación que tenía como fin apoyar el impuesto a la riqueza, es una barbaridad. Pedimos la renuncia de Olivello”, denunció el exlegislador, Carlos Martínez.
Martínez repudió el accionar del subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, Gustavo Olivello, y aseguró que su accionar “es un peligroso antecedente para las libertades públicas».
“En principio, Olivello se negaba a que realicemos la manifestación, pero después propuso que se haga por un solo carril, cuestión que fue aceptada. Cuando empezamos a movilizar, nos reprimió con gases y el hidrante», relató.
“Hacemos responsable de esto al Gobierno provincial: como dice el refrán , el que se acuesta con niños, amanece mojado; el Gobierno lo puso ahí a Olivello y por eso es responsable de lo que pasó hoy», denunció.
«Todo el mundo estaba con su barbijo y dispuestos a respetar el distanciamiento social; pero si ese fuera el caso, recientemente hemos visto manifestaciones de otros sectores en la Plaza 25 de Mayo que no recibieron este trato», comparó.
«No estamos en un Estado de Sitio, denunciamos la represión a un manifestación que tenía como fin apoyar el impuesto a la riqueza, es una barbaridad. Pedimos la renuncia de Olivello”, afirmó.“El único representante del oficialismo que se comunicó fue Juan Manuel Pedrini, jefe de la bancada oficialista, ante quien se formalizó el pedido de renuncia de Olivello», anticipó Marínez.
LOS DETENIDOS
Por otra parte, Martínez precisó que entre los manifestantes detenidos se encuentran Renata, responsable de Merenderos; Morales, coordinador de Zona Sur y dos integrantes de Mumala, cuyo paradero se desconoce.
Asimismo, el exlegislador contó que hay varias decenas de personas afectadas por los gases, entre ellas la directora del Isepci, Patricia Lezcano, quien terminó en la guardia del Perrando.
Fuente: Diario Norte