Carlos Antonio Galo Encina: “Funcionamiento de las Mesas Electorales en el Chaco”

395

Hola a todos, quiero compartir un par de ideas con Ustedes.-

Es sobre el funcionamiento de las Mesas Electorales en el Chaco, y del trabajo de las Autoridades de Mesa, Delegados y Fiscales.-

Solo un puñado de personas trabaja en el Escrutinio Definitivo luego de las elecciones, y es alli donde se ve el resultado del trabajo de las Autoridades de Mesa, Delegados y Fiscales.-

Si partimos de la idea que las elecciones son el resultado de la voluntad popular donde los ciudadanos eligen a su gobierno. Eso quiere decir que la tarea es de suma importancia y de máxima responsabilidad.-
Para lo cual es indispensable estar preparado para cumplir como se debe la función encomendada.-

Y debe llamarnos a la reflexión la cantidad de VOTOS EN BLANCO y VOTOS NULOS.

Por ejemplo, en esta última elección se registraron:-
54.000 votos en blanco en la categoria de Presidente; 8.100 nulos, 43.000 votos en blanco en la categoría de Senador Nacional, 9.300 nulos, 47.000 votos en blanco en la categoria de Diputados Nacionales, 9.400 nulos.

No dudo que mucha gente habra votado en blanco en estas categorias.-
Pero esta cantidad enorme de votos en blanco se debe en su mayoria a los errores en las actas de escrutinio, telegramas y certificados.-

Pero un dato es mayúsculo:
Fernández saco 79.000 votos más.
Macri saco 28.000 votos más.
Está es la diferencia entre el escrutinio provisorio (telegramas) y el escrutinio definitivo (actas del presidente de mesa). Y para evitar en el futuro estos ERRORES, el mejor camino a transitar es capacitarse lo mejor posible para cumplir estas funciones.-
Ojalá todos mejoremos nuestro desempeño.-