Diputados UCR presentan mediante el Proyecto de ley Nº 1264/2020 establecer un protocolo de contención psicoafectiva para pacientes y sus familiares, mientras dure la emergencia sanitaria declarada por el coronavirus Covid-19
El diputado Livio Gutierrez informö los diferentes puntos del proyecto de contención, «el mismo tendrá derecho a la contención familiar para cualquier paciente (tenga o no Coronavirus) como para sus familiares debe considerarse un derecho humano; los pacientes infectados con COVID-19 no se encuentran privados de su libertad, por ende, no pueden aplicárseles protocolos de internación similares a convictos; los familiares de pacientes infectados con Coronavirus COVID-19 graves, tienen derecho a un acceso a la información continua sobre su evolución, así como contención de tipo psicosocial, con profesionales capacitados».
Como también debe permitirse, en todo momento, el contacto entre el paciente y sus familiares directos, a través de medios telefónicos o digitales, siempre que el estado de salud del paciente lo permita; en los casos de pacientes con COVID-19, deberá establecerse un protocolo sanitario para que un (1) familiar directo, designado por la familia, y con los controles y cuidados necesarios para resguardar su propia salud, tenga un contacto regular con el paciente, aún en los casos de internación en terapia intensiva.
En los casos de pacientes graves, críticos, y/o con riesgo de muerte, que no tengan Coronavirus, deberá aplicarse un protocolo similar al del inciso e), habilitando a un familiar designado para que brinde la contención afectiva que el paciente necesita, y actúe como nexo entre el paciente y su familia.
El Poder Ejecutivo deberá habilitar un canal de denuncias sobre incumplimientos a la presente Ley y reglamentará la presente Ley dentro de los 15 días hábiles, dada la premura de la situación por la emergencia.