“APOYAMOS LOS PRESUPUESTOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”

460

La Concejal María Teresa Celada y sus asesoras, la Dra. Tamara Silvestri y la Lic. Andrea Galarza, explican porqué es necesario promover presupuestos con perspectiva de género: “Un presupuesto con perspectiva de género es un instrumento legal que consta de planificación, programación y ejecución, consagrando acciones y decisiones, para la realización de los derechos de las mujeres. Asimismo, la igualdad de género ha sido declarada como un derecho humano fundamental, las políticas públicas y normativas deben estar orientadas hacia ello, promoviendo así un desarrollo sostenible e inclusivo”.

“Este instrumento resulta fundamental para alcanzar la igualdad, ya que brinda las herramientas necesarias para empoderar a las mujeres en términos de empleo, ciencia, tecnología, educación, y protección contra todas las formas de violencia de género, es por eso que se encuentra en la agenda de la ONU dentro de los objetivos de desarrollo sostenible de cara al 2030, siendo materializado ya, en muchos países del mundo”.
 

“Por supuesto, que no sólo se busca que esto quede estrictamente enfocando en la creación de oficinas, consejos y entes públicos, ya que los mismos suelen ser utilizados como instrumentos de los gobiernos de turno para crear escenarios demagógicos, que no están ni cerca enfrentar a la problemática desde su raíz. Estas normativas, deben funcionar como indicadores del compromiso que asumen los gobiernos, en pos a los derechos de las mujeres”.

“Es así que consideramos que luego de esta pandemia, se debe dar el gran quiebre, ya que ha quedado evidenciado que fueron las mujeres las más afectadas, desde lo económico dado que un gran porcentaje de ellas representa al trabajo en negro o no remunerado, lo emocional teniendo en cuenta que quedarse en sus domicilios obligaba a muchas a convivir con sus abusadores, lo familiar porque la división de tareas no suele ser equitativas con los hombres y los cuidados hogareños”.  

“Es momento de dar vuelta la página y realizar cambios estructurales de manera transversal, las mujeres venimos levantando la voz y lo vamos hacer sentir en cada estamento de la sociedad”. Finalizaron.