Integrantes de la Agrupacion Militantes Radicales se reunieron en la ciudad de Resistencia y en el marco de esta reunión manifestaron que las internas legitiman candidatos, pero no resuelven los problemas de la gente.
La pandemia mundial del Covid19, modificó la agenda de todos los que transitamos nuestra vida desde la militancia política, poniendo en primer lugar los problemas de quienes producto de esta cuarentena eterna cerraron las persianas de sus negocios, de los emprendedores que vieron truncados sus sueños, y de aquellos ciudadanos que perdieron algún ser querido producto de este virus.

La ciudadanía espera de la clase política el mayor de los esfuerzos para reactivar la economía y que trabajemos en la transformación de nuestro sistema de salud, donde nuestros médicos, enfermeros y personal vinculado a este sector, tengan los elementos necesarios para hacer frente a cualquier imprevisto vinculado a la pandemia que puedan aparecer en un futuro.
Hoy en el radicalismo chaqueño se plantea la posibilidad de una elección interna, en este complejo contexto, para elegir sus autoridades partidarias. Desde nuestro humilde lugar de militantes que venimos transitando la vida partidaria hace más de una década, estamos convencidos que hoy el camino es la unidad, trabajar en una agenda conjunta entre todos los movimientos internos, que permitan realizar propuestas para resolver en el corto y mediano plazo, los problemas que aquejan a nuestro pueblo.
Con una provincia y un país decepcionado de muchas actitudes e inconductas de quienes gobiernan, esperan de la oposición una conducta superadora, proyectos de gobernabilidad, muestras claras y concretas de que se pueden hacer las cosas de manera diferente y mejor.
Habrá tiempo para dirimir liderazgos y legitimar candidatos, hoy para nosotros es más importante resolver los problemas de la gente, que un cargo en una lista partidaria.
Lo decimos convencidos, porque estamos de cara a la gente y vemos que la sociedad está esperando de la clase política unidad en la diversidad, que podamos pensar distinto pero que el objetivo sea común y dedicar el mayor de los esfuerzos en beneficio de la gente.
Quienes transitamos nuestra vida desde la militancia política y social, tenemos que entender que hoy la ciudadanía espera una oposición constructiva con propuestas, que dejemos de ser una mera coalición de reclamos para convertirnos en una opción para gobernar los destinos de esta provincia.
Para nuestra agrupación es un punto final, hemos transitado 12 años de vida entre actividades solidarias y desde el año 2012 brindando herramientas de capacitación desde nuestra escuela de gobierno.
Hoy iniciamos un nuevo camino en la construcción de un espacio plural, que tienda puentes con sectores vínculados a la sociedad civil (clubes, asociaciones, fundaciones, merenderos), y sectores vinculados a los gremios.
Seguramente va ser un camino lleno de obstáculos, pero estamos dispuestos a dar las batallas que sean necesarias para consolidar un proyecto que tenga la capacidad de entender lo que la sociedad demanda, un espacio con vocación de poder que se anime a enfrentar los desafíos que sean necesarios para construir la tan ansiada opción de gobierno para nuestra querida provincia.
Nosotros estamos dispuestos a intentarlo, instamos a todos aquellos ciudadanos que quieran cambiar su realidad a que sean protagonistas de los tiempos que vienen.
Somos protagonistas del futuro, pero proyectamos y trabajamos en el presente para lograr este objetivo, no sólo de ver una provincia con verdadera justicia social, con salarios dignos, con docentes en las aulas y no en las rutas, sino además siendo un espacio que logre decodificar los mensajes de los ciudadanos y se haga eco de los reclamos del pueblo.
“Los discursos seducen, pero los hechos convencen”.- concluyeron
Mesa de Conducción Agrupación Militantes Radicales
#DiosEsNuestroMejorAliado