“A DOS AÑOS DEL RECHAZO A LA LEY DE ABORTO”

384

Un 08 de agosto de 2018, y luego de un arduo debate en el Congreso de la Nación, el pueblo argentino a través de sus representantes dijo no a los proyectos de ley que pretendían legalizar y despenalizar el aborto. Con mucho entusiasmo, a lo largo y a lo ancho del país celebrábamos en la madrugada del día 9 el NO al derecho a matar a los seres más inocentes e indefensos en el vientre de su madre; en definitiva una vez más triunfó la vida sobre la muerte. No podemos olvidar el esfuerzo de muchos militantes por la vida que dejando horas de trabajo y de descanso, nos abocamos a juntar firmas y a difundir por todos los medios posibles nuestra firme convicción de defensa de la vida del niño por nacer y el pedido de rechazo de los proyectos de aborto a nuestros diputados nacionales y senadores.

Sin embargo ya han transcurrido 2 años y vemos con mucha tristeza el avance de las políticas públicas que promueven y facilitan la práctica de abortos tal como lo expresa la Resolución 1/2019 del Ministerio de Salud de la Nación bajo el nombre de “ Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la Interrupción legal del embarazo”. De esta manera se burla la voluntad popular expresada aquél 08 de agosto, violando el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, expresado en las normas constitucionales, los tratados internacionales con jerarquía Constitucional, la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos del Niño. Pareciera que una simple resolución ministerial tuviese la capacidad legal de modificar el ordenamiento jurídico de nuestro país; la cual avanza sobre las causales de aborto no punibles establecidas en el Código Penal, e interpretando la norma, arrogándose una competencia que no la tiene. Además el mencionado Protocolo obliga, responsabiliza y exige la formación en prácticas abortivas, a todo personal de la salud que directa o indirectamente deba intervenir ; restringe la objeción de conciencia individual de los médicos, y elimina además la objeción de conciencia institucional, basada en el actuar, pensar y sentir conforme la moral, la ética, la religión y el conocimiento científico. Y lo que es tan grave como lo mencionado antes, es la prohibición a los profesionales de la salud de mostrar a la mujer embarazada, la ecografía, las imágenes de ultrasonido del niño por nacer, como también la reproducción de los audios de los latidos del corazón del bebé; esto sin dudas para inducir a la mujer a realizarse el aborto sin siquiera darle la posibilidad de optar por tener a su bebé y posteriormente darlo en adopción.

Con tal motivo, los integrantes del Movimiento Unidos por la Vida y la Familia, PONEMOS DE MANIFIESTO ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA NUESTRA PREOCUPACIÓN POR EL AVANCE DE LA CULTURA DE LA MUERTE, RATIFICADA POR LA AFIRMACION DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACION DE QUE MUY PRONTO ENVIARÍA AL CONGRESO EL PROYECTO DE LEGALIZACION DEL ABORTO. ASIMISMO NOS HEMOS VISTO SORPRENDIDOS CUANDO QUIENES DICEN QUE CUIDAN DE NUESTRA VIDA, POR OTRO LADO DECLARAN AL ABORTO COMO PRACTICA ESENCIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA.

Finalmente, no podemos dejar pasar esta fecha sin hacer público nuestro reconocimiento y agradecimiento A LOS SRES DIPUTADOS NACIONALES Dr. Horacio Goicochea, Cdra Elda Pértile , Dra Alicia Terada y Juan Mosqueda y al SENADOR Dr. Angel Rozas, por sus encendidos y apasionados discursos en defensa de la vida durante las jornadas de debate del Congreso de la Nación. Sin lugar a dudas han demostrado una vez más la firmeza de sus convicciones, el respeto incondicional asumido con la ciudadanía y la estricta sujeción a los postulados impuestos por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales y la Constitución Provincial, que garantizan la defensa y protección de la vida humana naciente.-

Hoy más que nunca, dada la difícil situación por la que atraviesa el país, debemos respetar las instituciones democráticas, haciéndolas fuertes y vigorosas dentro del marco constitucional que impone la Carta Magna de la Nación Argentina, respetando y haciendo cumplir sus postulados y la voluntad soberana del pueblo.

Y para todas aquellas entidades, instituciones, asociaciones y personas públicas y privadas que nos han acompañado y nos acompañan día a día en esta lucha por los derechos y valores constitucionalmente protegidos, vaya nuestro sincero agradecimiento, solicitándoles fortaleza para tolerar las traiciones y las oscuras maniobras de la cuales somos objeto tal como lo expresáramos arriba.
Escr. Clelia Avila – Dr.Fernando Guirado– Dra.Azucena Gallard – Dra. Gabriela Monzón-
Lic. Fabián GÓMEZ
P/ MOVIMIENTO “UNIDOS POR LA VIDA Y LA FAMILIA”: Red Federal de Familias-Delegación Chaco-; Fundación Ciudad Limpia; Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz; Fundación Cielos Abiertos; Cámara de Comerciantes, Empresarios, Profesionales y Ejecutivos Cristianos del Chaco; Fundación CONIN-Chaco; Asociación Crecer con Esperanza; Fundación Red para el Mundo; Arzobispado de Resistencia; Fundación para el Desarrollo Humano Integral; Pastores Unidos del Chaco; Fundación Cuenta Conmigo; Partido NOS –en formación-; Partido Demócrata; Partido-UNIR; Centro de Estudios S.O.S.Vida; Colegio de Enfermería del Chaco; Grupo de jóvenes MÁS VIDAS; Fundación Camino, Verdad y vida, Asociación de Pastores del Gran Resistencia; Asociación Educando en Valores , Vida y Familia; Con Mis Hijos No Te Metas; Centro de Estudios de Intereses Nacionales CEIN; Médicos por la Vida de Argentina; Asociación de la Confraternidad de Pastores; Movimiento Siloe, Movimiento Alegría Organización Social Juntos por un Mundo Mejor; Proyecto SÍ A LA VIDA; Jóvenes y militantes radicales; Agrupación Pro Vida Barranqueras y miles de ciudadanos chaqueños que piensan como nosotros.-